Senderismo en Polonia: belleza salvaje

Polonia quizás ha sido un segundón en los destinos de viaje dentro de Europa. Cosa que ha empezado a cambiar desde hace relativamente poco. Con sus contrastes y su belleza deja un excelente recuerdo a quien decide adentrase por sus rincones. Pero Polonia es mucho más que sus principales ciudades. Es sin duda un destino de naturaleza a tener en cuenta porque hay mucho posibilidades para los amantes del senderismo en Polonia.

La primera vez que llegué a Polonia fue de casualidad. El viaje lo eligió el bolsillo. Había buscado un vuelo sin destino definido para las fechas que tenía libres y simplemente elegí el más barato. Es lo que hay cuando recién terminas la universidad y encuentras un trabajo a tiempo parcial. Cada céntimo cuenta😉. Eso me llevó a Polonia por primera vez y me encantó. Tanto que he vuelto un puñado de veces.

Desde las majestuosas montañas Tatra hasta las playas del mar Báltico, pasando por ciudades históricas y bosques frondosos, Polonia ofrece una experiencia única para cada uno.

Posee una rica historia y cultura ya que ha sido hogar de importantes imperios y ha dado al mundo grandes figuras como Nicolás Copérnico y Marie Curie, y ha sido escenario de eventos que han marcado el curso de la historia europea.

En los últimos años, Polonia se ha convertido en un destino cada vez más popular gracias a que tiene un encanto irresistible.

Si buscas un destino para tu próxima aventura, Polonia no te defraudará.

En este artículo, nos centraremos en Zakopane y los Montes Tatras, un paraíso para los amantes del senderismo y conocido con el sobrenombre de «la capital de invierno».

Zakopane y los Montes Tatras: Un paraíso en Polonia

Zakopane es una localidad pintoresca que guarda la esencia de los pueblos de montaña con sus casas de madera, su música y sus contundentes recetas contra el frío. Ubicada al pie de los Montes Tatras, es la capital de invierno de Polonia debido a las buenas condiciones para el esquí y otros deportes de invierno. Durante el verano es un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Rodeada de montañas imponentes, bosques y lagos cristalinos, Zakopane ofrece una gran variedad de rutas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.

Pasar unos días por la zona te permite conjugar naturaleza y senderismo con conocer la cultura local, ya que Zakopane está muy ligada al folclore, con música tradicional, bailes y trajes típicos.

En agosto se celebra un gran festival de folclore de las tierras altas. Este festival es uno de los eventos culturales más grandes de Polonia y atrae a grupos de folclore de todo el mundo. Durante el festival, las calles de Zakopane se llenan de música, danza y color, mientras que los visitantes pueden disfrutar de actuaciones, talleres, exposiciones y otros eventos. Si tienes la oportunidad, vale la pena.

viaje senderismo en polonia

Rutas de senderismo en Polonia. Los montes Tatras

Los Tatras hacen de frontera entre Eslovaquia y Polonia. La mayor parte de su territorio está en la parte polaca y tanto en un país como en el otro este territorio es Parque Nacional.

Si te animas a conocer Polonia a pie te dejo unas recomendaciones en el Parque Nacional de los Tatras.

  • Para principiantes:
    • Valle de Kościelisko: Un valle pintoresco con un sendero fácil de seguir que ofrece impresionantes vistas de las montañas.
    • Gubałówka: Un monte accesible por teleférico que ofrece vistas panorámicas de Zakopane y los Montes Tatras.
  • Para excursionistas intermedios. Acostumbrados a hacer senderismo regularmente. Este tipo de ruta es la que más solemos realizar.
    • Sarnia Skala: Un pico modesto que hace de mirador natural sobre el valle. Muy próximo a Zakopane durante el recorrido podremos pasar por la cascada de Siklawica.
    • Cinco Lagos Polacos: Un grupo de lagos glaciales situados en un paisaje alpino impresionante, accesibles por una ruta exigente pero con una gran recompensa.
senderismo en polonia
  • Para experimentados:
    • Orla Perć: Un sendero legendario que recorre la cresta de la montaña, ofreciendo vistas espectaculares pero que requiere experiencia en escalada y equipo adecuado.
    • Rysy: El pico más alto de los Tatras polacos, accesible por una ruta desafiante que requiere experiencia y buen estado físico.

Cuando termines de recorrer los innumerables caminos que se reparten por los montes Tatras será hora de reponer fuerzas. La cocina de Zakopane y la región de Podhale se basa en productos frescos y locales, como quesos, carnes ahumadas, setas y arándanos. Algunos platos típicos que no puedes perderte son:

  • Oscypek: Un queso ahumado de oveja con un sabor ahumado y salado.
  • Gołąbki: Rollitos de col rellenos de carne, arroz y cebolla.
  • Kwaśnica: Sopa agria de repollo con patatas, salchichas y setas.
  • Pierogi: Empanadillas rellenas de carne, patatas, queso o fruta. Tipiquísimos en toda Polonia.
  • Mążek: Pastel de arándanos con una masa crujiente y un relleno dulce y ácido.

Zakopane y los Montes Tatras regalan grandes paisajes, arquitectura tradicional y gastronomía. No te pierdas la oportunidad de conocer Polonia haciendo senderismo.

viaje senderismo Polonia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *