Senderismo en Valle de Arán y Aigüestortes

  • Fechas: 13 – 18 Julio

  • en pequeño grupo

695 €/persona en habitación doble

  • Hotel 3 estrellas

  • media pensión

  • Transporte

  • El Viaje
  • Incluido / No incluido

La esencia de los Pirineos y la alta montaña

Entre montañas eternas que en invierno se cubren de blanco, como el Besiberri Norte o el Montardo, la Vall d`Aran es capaz de albergar la esencia de los pirineos.

Hasta la inauguración del túnel de Viella su treintena de pueblos y vecinos solían quedar aislados a finales de otoño con la llegada de las primeras nieves. Eso facilitó que la Vall d´Aran conservase su idiosincrasia y su estética tradicional, con sus casas nobles bajo inclinados tejados de pizarra y sus iglesias románicas.

Visitaremos también el Parque Nacional de Aigüestortes, el único de Cataluña. Con casi 200 lagos, estanques e innumerables riachuelos, el agua es la protagonista, y convierte los paisajes en la representación más genuina de la alta montaña.

Alojamiento hotel 3 Estrellas en Viella

Transporte

Desayunos y cenas

Seguros de RC y accidentes

Guía de montaña y coordinador de viaje

Taxi 4×4 en Sant Maurici (12€/persona aprox.)

Consumiciones en establecimientos/hoteles salvo las indicadas

Cualquiera no mencionada en el apartado incluye.

Los vuelos no están incluídos en el coste del viaje y su precio varía en función del momento de compra. Reservar con antelación asegura un mejor precio en los vuelos.

Nosotros nos podemos encargar de la gestión de reserva de tu vuelo desde el aeropuerto de tu preferencia.

Nuestro guía/coordinador saldrá desde el Aeropuerto de Barajas. Si vuelas desde otro aeropuerto nos encontraremos en el aeropuerto de Varsovia. Infórmanos previamente.

Precios vuelos actualizados a 25/06/2023 desde Barajas. 295 € Ida/vuelta con maleta de 10 kg.


Programa de viaje Valle de Arán y Aigüestortes


Ruta corta y accesible por el Bosque de Conangles, una de las mejores muestras de bosque atlántico en el Pirineo. Para empezar a tomarle el pulso al entorno disfrutaremos del verdor del hayedo y la humedad del barranco de Molieres y su salto de agua.

La ruta es un recorrido de escaso desnivel, ideal para estirar las piernas tras el viaje y empezar a disfrutar del entorno del Valle de Arán.

Datos clave de la ruta

📍 Distancia: 8 km aprox.
📈 Desnivel positivo: 215 m
Duración aproximada: 2,5 horas
⚠️ Dificultad: Baja (ideal como primera toma de contacto)

Puntos destacados

Bosque de Conangles, un hayedo espectacular con ambiente atlántico
Barranco de Molieres, acompañándonos en gran parte del recorrido
✅ Ruta suave para aclimatarnos antes de las jornadas más exigentes

Tras la caminata, nos dirigiremos a Vielha, donde nos alojaremos y podremos disfrutar de su encantador casco histórico.


Cena y alojamiento en Viella

El Circo de Colomers es uno de los paisajes más espectaculares del Pirineo, con un impresionante conjunto de lagos de origen glaciar rodeados de picos de más de 2.500 metros.

Desde Banhs de Tredòs, seguimos un sendero que atraviesa bosques de pino negro hasta alcanzar el Refugio de Colomers, junto al Lago Mayor de Colomers. A partir de aquí, recorreremos varios lagos del circo, disfrutando de la espectacularidad de este paisaje de alta montaña.

La ruta nos permitirá descubrir algunos de los lagos más emblemáticos del parque, como el Estany Long o el Estany des Gargolhes, antes de regresar por un sendero diferente hasta el punto de inicio.

Datos clave de la ruta

📍 Distancia: 16 km aprox.
📈 Desnivel positivo: 550 m
Duración aproximada: 6-7 horas
⚠️ Dificultad: Moderada

Puntos destacados

Circo de Colomers, un conjunto de lagos glaciales espectacular
Refugio de Colomers, una parada ideal en plena alta montaña
Ruta con paisajes alpinos.

Cena y alojamiento en Viella

Nos adentramos en el Parque Nacional de Aigüestortes para visitar el icónico Estany de Sant Maurici y ascender hasta el Refugio de Amitges, en una de las rutas más emblemáticas del Pirineo catalán.

Para ganar altura rápidamente, tomaremos un 4×4, que nos llevará hasta las proximidades del Estany de Sant Maurici, dominado por la silueta inconfundible de los Encantats. Desde aquí, comenzamos la caminata por un sendero bien trazado hasta el Refugio de Amitges, rodeado de lagos como el lago de los Barbos o el Lago de Ratera.

El entorno de alta montaña y las vistas panorámicas hacen que la ascensión sea espectacular. Tras un descanso en el refugio, regresamos por el mismo camino.

Datos clave de la ruta

📍 Distancia: 12 km aprox.
📈 Desnivel positivo: 615 m
Duración aproximada: 5 horas
⚠️ Dificultad: Moderada (ascenso progresivo)

Puntos destacados

Estany de Sant Maurici, uno de los lagos más icónicos del Pirineo
Refugio de Amitges, con vistas impresionantes sobre el parque
Vistas de los Encantats, la montaña más emblemática de Aigüestortes

Cena y alojamiento en Viella

Una de las rutas menos transitadas y más espectaculares del Valle de Arán, con vistas panorámicas de los macizos fronterizos con Francia.

Partimos desde el espectacular valle de Artiga de Lin, ascendiendo por un sendero que atraviesa praderas y bosques de hayas. Ganamos altura progresivamente hasta alcanzar la cresta, desde donde el paisaje cambia y nos encontramos en un entorno puramente alpino.

El Tuc dera Escaleta (2.557 m) ofrece una panorámica espectacular del Macizo de la Maladeta y el glaciar del Aneto y los valles cercanos. Tras disfrutar de la cima, descendemos por un sendero diferente al de subida.

Datos clave de la ruta

📍 Distancia: 13 km aprox.
📈 Desnivel positivo: 1.000 m
Duración aproximada: 7 horas
⚠️ Dificultad: moderada – alta (ascensión continuada en terreno de alta montaña)

Puntos destacados

Artiga de Lin, uno de los parajes más bonitos del Valle de Arán
Vistas panorámicas hacia el Macizo de la Maladeta y el Aneto
Ruta exigente, ideal para quienes buscan un reto

Un recorrido de gran belleza que nos lleva a descubrir el Valle de Gerber, en el límite entre el Parque Nacional de Aigüestortes y el Pallars Sobirà.

Desde el Refugio del Gerdar, seguimos un sendero bien marcado que asciende progresivamente por el valle, pasando por los impresionantes Lagos de Gerber.

Continuamos hasta alcanzar el Collado del Estany Gelat, donde el paisaje se torna más rocoso y de alta montaña. Desde aquí, disfrutaremos de unas vistas espectaculares del propio Valle de Gerber y los valles colindantes.

Datos clave de la ruta

📍 Distancia: 13 km aprox.
📈 Desnivel positivo: 750 m
Duración aproximada: 6-7 horas
⚠️ Dificultad: Moderada (ascenso continuado)

Puntos destacados

Lagos de Gerber, un conjunto de ibones de origen glaciar
Collado del Estany Gelat, con vistas impresionantes de la zona
Paisaje alpino, con bosques y lagos de alta montaña

Cena y alojamiento en Viella

Antes de regresar, realizaremos una última caminata suave por Hayedo de Salenques, disfrutando del paisaje del Parque Natural Posets – Maladeta

Datos clave de la ruta

📍 Distancia: 9 km aprox.
📈 Desnivel positivo: 200 m
Duración aproximada: 2,5 horas
⚠️ Dificultad: Baja (ideal para despedirse del Pirineo)

Puntos destacados

Bosque de Salenques, hayedo en excelente estado de conservación
Cascada de Pi, un rincón escondido con un salto de agua espectacular


hteading

Compartir

La esencia de los pirineos

Únete al viaje