Hay un momento en la vida que empiezas a pensar si no te estarás perdiendo cosas. Que el mundo es muy grande y a fin de cuentas siempre te acabas moviendo por los mismo sitios. Por ello te proponemos 9 rutas de senderismo únicas para explorar el mundo.
Al final, de tanto leer sobre lugares que parecen sacados de una novela de Julio Verne, de ver tantos videos en internet con lugares que parece que no existen acabas teniendo ganas de embarcarte en una aventura todavía mayor.Te apetece perderte en la naturaleza y contemplar paisajes que parecen imposibles. Utiliza estas propuestas como fuente de inspiración para tu próximo gran viaje.
Estos descomunales paisajes solo lograrás conquistarlo a base de caminar. Porque no nos engañemos, no hay aparcamientos en el paraíso.
En el mundo existen infinidad de rutas de senderismo para todos los gustos y niveles de experiencia. Desde caminatas tranquilas por bosques frondosos hasta ascensiones desafiantes a montañas imponentes, las opciones son infinitas.
Para despertar tu espíritu aventurero, te presentamos algunos de los mejores destinos de senderismo del mundo. Solo te vamos a pedir una cosa. Cuando regreses no le des la chapa a tu compi, ese que al final no pudo ir. Pobre, ya bastante tiene. 😢
9 rutas de senderismo únicas
Rutas en América
1. El Camino del Inca, Perú: Ruta legendaria a través de los Andes peruanos hasta la ciudadela inca de Machu Picchu. Un viaje que combina historia, cultura y paisajes de ensueño.
Construido durante el siglo XV bajo el reinado de Pachacuti, octavo emperador inca. Servía como ruta de transporte para bienes, personas y expediciones militares, conectando la capital del Cusco con diversas partes del imperio. Tenía un profundo significado simbólico y religioso para los incas. Se creía que era un camino que conectaba el reino terrenal con lo divino.
El recorrido clásico consta de 43 kilómetros que generalmente se realiza en cuatro días. La ruta serpentea por los paisajes de la Cordillera de los Andes, atravesando bosques nublados, pastizales de altura y picos nevados.

2. El Fitz Roy Trek, Argentina: Un trekking de eso de «una vez en la vida» en la Patagonia argentina, con vistas al mítico Fitz Roy y el glaciar Perito Moreno.
Es una caminata de alta dificultad, tanto por su longitud como por el desnivel acumulado. Imprescindible tener un buen estado físico y experiencia en montaña. La duración del trekking suele ser de dos días. Lo mejor, una noche de campamento en la Laguna de los Tres.
3. El John Muir Trail, California, Estados Unidos: Atraviesa 340 kilómetros del Parque Nacional de Yosemite y el Kings Canyon National Park, conformándose como un sendero legendario a través de la Sierra Nevada de California.
Lleva el nombre de un naturalista, conservacionista y escritor escocés del siglo XIX. Uno de los padres del movimiento conservacionista en EEUU.
Ideado como una forma de conectar los parques nacionales de Yosemite, Kings Canyon y Sequoia. El sendero se completó en 1938 y desde entonces tiene un significado histórico y cultural, ya que atraviesa tierras ancestrales de los pueblos Nüümü, Yokuts y Paiute.

Rutas en Europa
4. El West Highland Way, Escocia: Recorre 154 kilómetros por las Tierras Altas de Escocia desde Milngavie, cerca de Glasgow, hasta Fort William, al pie del Ben Nevis. Es considerado uno de los senderos más emblemáticos y populares de Escocia, ofreciendo una diversa gama de paisajes, sitios históricos y experiencias culturales.
Se estableció en 1980 como el primer sendero oficial de gran recorrido de Escocia, encabezado por la visión del conservacionista Ronald Blythe. Rápidamente ganó popularidad entre los excursionistas que buscaban una aventura desafiante pero gratificante en medio del impresionante paisaje de las Tierras Altas.

5. El Tour du Mont Blanc, Francia, Italia y Suiza: Recorre 170 kilómetros alrededor del macizo del Mont Blanc, la montaña más alta de los Alpes. Un desafío alpino que te dejará sin aliento.
Una de las rutas de gran recorrido más famosas de Europa, que rodea el macizo del Mont Blanc, la montaña más alta de los Alpes. Con una distancia total de aproximadamente 170 kilómetros y un desnivel acumulado de más de 10.000 metros, el Tour del Mont Blanc ofrece una experiencia de trekking desafiante y gratificante a través de tres países: Francia, Italia y Suiza.
Rutas de senderismo únicas en Oceanía
En nuestras antípodas también encontramos rincones con naturaleza salvaje. Y que mejor que adentrarnos en ella con una ruta de senderismo única. Entre fiordos, grandes masas boscosas y caudalosas cascadas.
6. El Milford Track, Nueva Zelanda: Disfruta de un recorrido de 53 kilómetros a través del Parque Nacional Fiordland, famoso por sus fiordos, cascadas y montañas cubiertas de nieve.
Es uno de los senderos más famosos de Nueva Zelanda y se puede completar en 4 o 5 días.
El Milford Track fue construido originalmente por tramperos y cazadores a finales del siglo XIX. En 1908, el sendero fue abierto al público y rápidamente se convirtió en un destino popular para excursionistas de todo el mundo.
Entre sus atractivo, que no son pocos, pasa por la cascada más alta de Nueva Zelanda, con una caída de 555 metros. La cascada Sutherland. Y como ya habrás podido adivinar, si atraviesa el Parque Nacional Fiordland, hay numerosos fiordos. Una delicia.

Rutas de senderismo únicas en Asia
En este pequeño listado con las rutas de senderismo únicas que hacer en el mundo no podía faltar el continente asiático.
7. El Annapurna Base Camp Trek, Nepal: Embárcate en una aventura épica en los Himalayas y contempla el majestuoso Annapurna I, una de las montañas más altas del mundo.
El Annapurna Base Camp Trek fue abierto por primera vez a los excursionistas occidentales en la década de 1970. Desde entonces, se ha convertido en de los recorridos más populares de Nepal y del mundo. De esos itinerarios que se ven y hacen pocas veces en la vida.
Una de las cosas que más nos gustan es que a lo largo del camino, pasarás por varios pueblos de montaña, donde podrás experimentar la cultura local y la hospitalidad de los nepalís.
8. El Kumano Kodo, Japón: Un antiguo camino de peregrinación que te lleva por bosques sagrados, templos milenarios y pintorescos pueblos rurales.
Red de senderos ancestrales que atraviesan las montañas Kii en la península del mismo nombre, en Japón. Con más de 1.000 años de historia, el Kumano Kodo ha sido recorrido por millones de peregrinos en busca de iluminación espiritual y conexión con la naturaleza. En 2004, el Kumano Kodo fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Rutas de senderismo únicas en África
9. La ruta Gelada en el Parque Nacional de Simien. Se encuentra en la región de Amhara de Etiopía. Es uno de los parques nacionales más antiguos del país y fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. El parque es conocido por sus impresionantes paisajes montañosos, que incluyen picos escarpados, valles profundos y acantilados que se elevan hasta 1.500 metros.
Entre su fauna se incluye el gelada, un babuino único que no se encuentra en ningún otro lugar del mundo.
Estos son solo algunos ejemplos de los lugares increíbles que se reparten por el mundo y que una actividad aparentemente tan sencilla como el senderismo te pueden acercar. Anímate a explorar nuevos lugares y sobre todo a reconectar con la naturaleza.
Recuerda que, antes de emprender cualquier aventura, es importante planificar cuidadosamente tu ruta, asegurarte de tener el equipo adecuado y estar en buena forma física.
¡Prepárate para poner a prueba tus límites!
Y tú ¿ has estado en alguno de estos lugares? ¿Qué tal la experiencia? Cuéntanos en los comentarios, nos encantará leerte.
¿Ya le has echado un vistazo a nuestros próximos destinos?